-ANTIRIOS:
pequeño
planeta federativo cuyos habitantes mantienen aislado de cualquier tipo de
ruido o sonido. Poseen, en sus desiertos, importantes fuentes del mineral
conocido como sal verde, recurso energético de gran valor. Sus ciudades
colmenas carecen de belleza.
-ARKENUS:
uno
de los clanes y planetas synápsides más importantes dentro del Imperio
Cthulkug. Su capital es Vengarak.
-BANNER
FALL: planetoide en las fronteras federativas cerca del
Imperio Cthulkug. Es el refugio de un yemin.
-BARSER
KIRERR: planeta presidio del Imperio Cthulkug, también
conocido como el infierno de granito
blanco. Hasta allí los cthulkugs conducen a sus prisioneros y los tratan
como esclavos de por vida, para explotar las fuentes minerales de este
inhóspito mundo.
-BERGUESIA: principal puerto y capital de Cirantia. Es una ciudad
poco avanzada tecnológicamente en comparación con otras capitales cthulkugs.
-BIBLIOTECA
DE ILUMINIA: archivo principal de las Consejeras
Doradas.
-BOSQUES
DE PALANTIUM: zona boscosa situada en las afueras de
Verbace. Está poblada de árboles palantinos. Estos árboles poseen una altura de
hasta veinte metros y disponen de poco follaje, aunque sí están cubiertos de
lianas. Su tronco y hojas son de un azul turquesa vivo y poseen un olor dulce y
penetrante.
-CALENDI:
planetoide
federativo, centro de ocio y diversión. Abundan los prostíbulos.
-CIRANTIA:
planeta
habitado por anápsides, es un mundo con estatus de siervo dentro del Imperio
Cthulkug. Respondiendo a su estatus inferior, no disponen de clan propio, ni
representante en el Senado imperial, así que están explotados por el resto de
los cthulkugs.
-DILENTI:
pequeño
planeta federativo alejado de los centros neurálgicos de la Federación y cercano
a las fronteras pélagas.
-FEDERACIÓN:
unión
democrática de planetas de razas humanas o humanoides. Fundada bajo el
Protectorado de Irinia y la Tierra. Como gobernador principal disponen de la
figura del Rau, que a su vez se apoya en los cancilleres (uno por cada planeta)
elegidos en su tierra natal correspondiente, y por los cónsules federativos,
controlados a través del Consulado Global de Tarinia. La Flota federativa es el
ejército y a la vez la armada expedicionaria que vela por la seguridad de las
fronteras federativas.
-GUREVASE
PROTERAK ACHTER (allí donde la sangre
habla): principal coliseo de Sharaná, destinado
a los duelos más importantes entre guerreros cthulkugs. Es tradición que el
luchador que se presente a defender una causa ante el Senado, acceda al coliseo
por la puerta que tiene el nombre de Cotersia
proterak yu (mi sangre entrego).
-INEO:
planeta
capital del Imperio Pélago. Su principal capital está rodeada por el océano
Gratíneo. En dicha ciudad, suspendido en el cielo, se alza el palacio del
noraaf. La ciudad es una urbe hermosa y avanzada, donde destacan sus parques
colosales y los tonos blancos de sus construcciones.
-IRINIA:
uno
de los principales planetas federativos. Mundo avanzado y de gran belleza
natural.
-JARDINES
SILVESTRES: comarca boscosa y residencial al norte
de Tarinia. Zona donde disponen de residencia Kritias y Boreal en la capital de
Irinia.
-LIRAMERCIA:
pueblo
natal de Satinus, se encuentra en el interior de Cirantia. Se trata de un
hermoso oasis boscoso, cercado de fina arena negra. Es un pueblo poco
desarrollado, pero rodeado de paz.
-MONTAÑAS
DE CABIROS: montes perdidos en un mundo poco
habitado y que no responde a un mundo conocido en la Federación. Es un planeta
más allá de las fronteras federativas, cercano a las constelaciones de V'yaxud.
Se dice que existe un valle maldito en el interior de estas montañas.
-ORBINA:
planetoide
situado en la Federación. Mundo de escasa importancia, poblado por un pequeño
grupo de humanos federativos que viven en una cédula de habitabilidad.
-ORINTIA:
lugar
sagrado para los pélagos, donde está erigido el templo del mismo nombre que
protege el Pozo de Orintia, sagrado oráculo pélago. Está en el centro de Ineo,
en un lugar agreste conocido como el Bosque de la Creación, rodeado de
antiquísimos y venerados árboles.
-SANTUARIO
DE TARINIA: pequeña ciudad estado en el corazón de
Tarinia, que está poblada y administrada sólo por las Consejeras Doradas, con
su Primaria a la cabeza.
-SENADO
CTHULKUG: sede de la Triada imperial y centro gubernamental al
que acuden los diferentes clanes del Imperio como representantes de sus
planetas. Es uno de los pocos edificios de Sharaná, junto con los templos
religiosos, que no está construido bajo tierra. Su forma es la de un triángulo
equilátero de roca roja y se eleva en una pronunciada colina. Se accede a sus
enormes puertas subiendo una larga escalinata.
-SHARANÁ:
la
capital del Imperio Cthulkug. Una urbe descomunal, pero exenta de belleza. De
forma rectangular y rodeada por murallas altas de granito negro. Sus habitantes
acostumbran a vivir principalmente en el subsuelo, en un complejo de túneles y
cuevas que comunica a unos edificios con otros. Es una ciudad, pese a todo,
altamente tecnológica y rodeada de un desierto de arena azul clara. Sobre su
cielo brillan tres soles.
-TARINIA:
capital
del planeta Irinia. Es uno de los centros neurálgicos de la Federación. Ciudad
altamente avanzada, si bien dispone de zonas de naturaleza, amplios bosques y
parques. Muchos de los principales organismos gubernamentales federativos se
encuentran en esta ciudad.
-TEMPLO
DE VOLVARIAK: santuario cthulkug dedicado al culto de
la diosa Alivisiar. Centro de peregrinación de las madres con sus recién
nacidos, para que la gran sacerdotisa les revele el por venir de sus vástagos.
-VENGERAK:
es
la capital del planeta Arkenus, sede del poder del clan que lleva el mismo
nombre.
-VERBACE:
planetoide
que pertenece a la Federación. Es un mundo poco habitado, su mayor población se
concentra en la capital, Urbe Relax. La capital es un enorme complejo rodeado
por una cúpula de habitabilidad y dedicado al ocio y al turismo.
-ZAHIRUS:
planetoide
rodeado de dos anillos y alumbrado con dos pequeños soles, aunque su clima
acostumbra a ser frío e inhóspito. Es un mundo altamente tecnológico, con una
sociedad férrea y ordenada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario