Hola a tod@s,
Estas fechas son muy
complicadas para mí en cuanto a tiempo libre, pues me toca trabajar mucho ayudando a Papá Noel y los Reyes Magos,
esta es la forma romántica de decirlo, pero en realidad soy sólo una pieza más
del engranaje de consumismo bestial que nos invade en estas fiestas navideñas.
Y es que, para ganarme la vida, ejerzo de librera, y en estas fechas son muchos
los que, por arte de magia, recuerdan que existen cosas llamadas libros y que sirven como regalo, porque
los que tenemos la lectura en el corazón, nos los autoregalamos y regalamos sin
control y sin fecha en el calendario.
El caso es que, antes de que me engullan las masas de compradores, necesito despedirme de tod@s vosotros en condiciones. Este ha sido un año muy especial para mí, en muchos aspectos, y todo tiene su origen en mi libro Azul, el poder de un nombre. Samidak que salió, al fin, publicado el 26 de octubre. Hace unos pocos meses decidí crear este blog para tratar de dar a conocer un poco mi proyecto, mi universo literario, mis escritos de Azul. Además, aprovecharía para colgar reseñas, sobre todo de mis principales pasiones, mis lecturas.
Jamás pensé que el blog me fuera a deparar unas vivencias tan increíbles como las que he pasado, ni que fuera a conocer a tanta gente maravillosa interactuando en la comunidad blogera. He compartido y espero seguir compartiendo con muchos de vosotros una amistad entre lectores que me llena de felicidad. Así que os doy las gracias a tod@s por estar ahí, por vivir vuestra pasión por los libros y por compartirla. Y muy especialmente quiero dar las gracias a tod@s los que me apoyáis con mi novela, ¡arriba los Azules!
El caso es que, antes de que me engullan las masas de compradores, necesito despedirme de tod@s vosotros en condiciones. Este ha sido un año muy especial para mí, en muchos aspectos, y todo tiene su origen en mi libro Azul, el poder de un nombre. Samidak que salió, al fin, publicado el 26 de octubre. Hace unos pocos meses decidí crear este blog para tratar de dar a conocer un poco mi proyecto, mi universo literario, mis escritos de Azul. Además, aprovecharía para colgar reseñas, sobre todo de mis principales pasiones, mis lecturas.
Jamás pensé que el blog me fuera a deparar unas vivencias tan increíbles como las que he pasado, ni que fuera a conocer a tanta gente maravillosa interactuando en la comunidad blogera. He compartido y espero seguir compartiendo con muchos de vosotros una amistad entre lectores que me llena de felicidad. Así que os doy las gracias a tod@s por estar ahí, por vivir vuestra pasión por los libros y por compartirla. Y muy especialmente quiero dar las gracias a tod@s los que me apoyáis con mi novela, ¡arriba los Azules!
El próximo año tendré
trabajo extra con la promoción de mi primer libro, así que sentiré si no puedo
estar muy activa en el blog, pero no dejaré de visitaros siempre que el tiempo
me lo permita. Y seguiré dándoos la paliza con las experiencias que me traiga
mi libro... Bueno, de momento, tanto si celebráis o no la Navidad, yo os deseo
a tod@s, ¡felices fiestas!

Ficha bibliográfica:
Título: El espíritu de la Navidad y otras historias navideñas
Autor: Connie Willis
Editorial: La Factoria de Ideas
He de confesar que soy
agnóstica. No puedo decir que haya sido una decisión al azar, ni fortuita, es
algo muy reflexionado a lo largo de mi vida y a veces difícil de llevar, pues
envidio a la gente que es capaz de mantener una creencia religiosa (sin
extremismos absurdos) y dejar que ésta le haga más llevadero cualquier mal
momento. Yo, incapaz de creer en más allá místico, me refugio en mis propios
mundos imaginados. Lo cierto es que podría ser budista de corazón, pero mi
mente no opina igual, así que difícilmente podré reencarnarme en algo más que
un vegetal. Lo cual, si lo pienso, ya sería un triunfo, pues muchos vegetales
son superiores a algunas personas.
Pero como buen ser humano lleno de contradicciones, y puesto que he crecido dentro de la tradición cristiana, soy una gran apasionada de la Navidad. Me encanta decorar mi casa, hacer postres para las fiestas, reunirme con amigos a hacer fiestas hobbits (aunque en la Comarca no nos regimos por el calendario cristiano, ni necesitamos escusas para hacer fiestas y comilonas) para rematar el año, colocar los zapatos con mis peques la noche de Reyes... Y es que, pese a mi falta de fe religiosa, sí me gusta pensar, puerilmente, en la posibilidad de que exista algo de Magia, ese hechizo navideño que nos convierta de un día para otro en mejores personas, como ocurrió con el señor Scrooge. Por supuesto también amo la Navidad porque me hace retornar a mi infancia, esa época de tu vida en que las miserias del mundo no alcanzan a dañar tu alma y eres totalmente libre.
Pero como buen ser humano lleno de contradicciones, y puesto que he crecido dentro de la tradición cristiana, soy una gran apasionada de la Navidad. Me encanta decorar mi casa, hacer postres para las fiestas, reunirme con amigos a hacer fiestas hobbits (aunque en la Comarca no nos regimos por el calendario cristiano, ni necesitamos escusas para hacer fiestas y comilonas) para rematar el año, colocar los zapatos con mis peques la noche de Reyes... Y es que, pese a mi falta de fe religiosa, sí me gusta pensar, puerilmente, en la posibilidad de que exista algo de Magia, ese hechizo navideño que nos convierta de un día para otro en mejores personas, como ocurrió con el señor Scrooge. Por supuesto también amo la Navidad porque me hace retornar a mi infancia, esa época de tu vida en que las miserias del mundo no alcanzan a dañar tu alma y eres totalmente libre.
Este año tuve la
fortuna de encontrar saldado en mi visita a la CyLcom de Valladolid el libro El espíritu de la Navidad y otros relatos
de Connie Willis y me hice con él, pues me apetecía una lectura de este tipo
antes de la llegada de las fiestas. Hacía tiempo que tenía pendiente leer algo
de esta gran autora estadounidense, ganadora de numerosos premios por sus
creaciones de ciencia-ficción. Confieso que, aunque esta antología no ha sido
la mejor que haya conocido de cuentos fantásticos, seguiré leyendo a esta
autora, ya que su pluma y su imaginación me han dejado un buen sabor de boca.
He de admitir, en defensa de dicha antología, que el tema de la Navidad está demasiado explotado en lo literario y su peso emocional, no da para muchos ni originales planteamientos. Y aún así, Connie Willis, consigue varios registros llenos de magia, humor, incluso terror, que he podido disfrutar. Os hago un pequeño resumen de cada cuento:
He de admitir, en defensa de dicha antología, que el tema de la Navidad está demasiado explotado en lo literario y su peso emocional, no da para muchos ni originales planteamientos. Y aún así, Connie Willis, consigue varios registros llenos de magia, humor, incluso terror, que he podido disfrutar. Os hago un pequeño resumen de cada cuento:
-Milagro:
Un
espíritu de Navidad ecologista que se encarga de dar a cada uno el verdadero
deseo de su corazón. Se menciona en todo momento la película Qué bello es vivir, aunque los protagonistas como la autora, prefieren De ilusión también se vive. Es un
cuentito tierno y predecible, pero tiene su encanto.
-Posada: San José y la Virgen María en pleno viaje a Belén se
pierden y aparecen en el presente a las puertas de una iglesia. No ha sido mi
favorito, pero me encanta cualquier cosa que ofrezca un agujero
espacio-temporal para viajar.
-En la tienda de juguetes de Coppelius: Un tipo egoísta y narcisista
queda encerrado por siempre en una tienda de juguetes que protege a los niños.
Una fábula con el espíritu de un buen cuento de Andersen.
-El
poni:
La Navidad concede a todos el verdadero deseo de su corazón, que no tiene porqué
coincidir con un deseo racional. Pese a ser el más corto de la antología, me
pareció el más intenso, y bastante perturbador a su manera.
-Adaptación:
Un
dependiente de libros, agobiado en plena campaña navideña, es ayudado por los
espíritus de la Navidad de Dickens. Uno de mis favoritos, sin duda, y no sólo
porque me sienta identificada con el librero protagonista del cuento y porque
adoré Canción de Navidad. Sino
también porque he disfrutado con el gran conocimiento de la literatura inglesa
que despliega la autora, se nota que ejerció como profesora de instituto.
-La
garra de gato: Un relato de misterio al más clásico
estilo de Holmes en plena Navidad en la campiña. Divertido homenaje a los
cuentos clásicos de detectives ingleses.
-Boletín
de noticias: Mi favorito, por el humor de su trama.
Unos extraterrestres se dedican a
invadir nuestros cuerpos en plena llegada de la Navidad y su invasión
parasitaria nos convierte en seres más amables y solidarios. Siempre he adorado
las invasiones de ultracuerpos (desde que siendo niña vi el camión cargado de
vainas de la película La invasión de los
ladrones de cuerpos), y este relato hace múltiples referencias a películas
clásicas de este tipo de posesión extraterrestre.
-Epifanía:
La búsqueda de la segunda llegada de Jesús a nuestro mundo por tres personajes
muy diversos. Sin duda también uno de mis favoritos, por ese halo mágico de
misterio y la angustia que me producen los hombres de negro (hombres de
Herodes).
Así que si, como a mí,
os gusta de vez en cuanto recrearos con una lectura navideña, os recomiendo
esta selección.
Y para terminar mejor mi feliz año, quiero sortear un ejemplar firmado de mi libro Azul, el poder de un nombre. Samidak (chapa y marcapáginas incluido) y una camiseta oficial que todo buen Azul debe tener.
Participar en el sorteo es muy sencillo, todos los participantes recibiréis un punto para participar pero serán necesarios los siguientes requisitos:
- El sorteo es de ámbito internacional (es un sorteo especial y yo me comprometo a asumir los gastos de envío, incluso al extranjero).
- Es necesario ser seguidor del blog.
- Es necesario ser seguidor del Facebook de nuestro libro, darle Me gusta a nuestra página de Facebook.
- Es necesario seguirnos en nuestro twitter.
- Es necesario dejar un comentario en esta misma entrada.
¡Además, todo el publicite el sorteo por twitter ganará un punto adicional!
Cualquiera que no cumpla los requisitos no podrá participar.
En el comentario se debe añadir:
- El nick del participante.
- El link al perfil de blogger (para poder comprobar si sois seguidores).
- Vuestro nombre en Facebook.
- Link de la publicación de twitter (no es obligatorio, solo es para tener un punto más)
- Link de la publicación de twitter (no es obligatorio, solo es para tener un punto más)
Ante cualquier duda podéis dejarnos un mail a la siguiente dirección: elpoderdedunnombre@gmail.com
El fallo del sorteo se realizará el próximo 4 de febrero a través de la página random.org.
Esperamos que tengáis mucha suerte. No dudéis en embarcaros a nuestro viaje.
¡Gracias por visitar nuestros universos!